NOVEDADESÚLTIMAS NOTICIAS

EDITORIAL

El cine de Hugo Santiago

Oubiña, David, compilación. 
Buenos Aires, Universidad del Cine, Nuevos tiempos, 2002 – 144p. 

EI cine, para Hugo Santiago, es un artefacto de captura: la tarea de un realizador consiste en poner sitio a sus materiales, asediarlos, someterlos a su mirada hasta vencer su resistencia y lograr que se rindan ante la cámara.

Si es un mismo director el que filma Invasión o EI juego del poder y el que filma Enumeraciones o Electra, si hay una misma trama que conecta Las veredas de Saturno o Los otros con La gesta gibelina, Maurice Blanchot o Christophe Coin, el músico, es porque siempre hay un enigma que es procesado por la película.

Por eso Santiago puede afirmar que el cine es un sistema de conocimiento. No un discurso sobre las cosas, no una representación del mundo, no un registro de lo real. Con esa misma actitud del realizador frente a los materiales, EI cine de Hugo Santiago asedia a sus filmes desde diferentes flancos (textos críticos, testimonios de colaboradores, reflexiones del propio director) para obtener una mayor comprensión de su arte.

---
29 de Agosto de 2019

NOTICIAS RELACIONADAS

EDITORIAL

¡La ciencia no puede hacernos esto!

¡La ciencia no puede hacernos esto! Cuerpo y ciencia ficción en el cine norteamericano de la...

+ INFO
EDITORIAL

Fantasma de Buenos Aires; guion cinematográfico

Fantasma de Buenos Aires; guion cinematográficoGuillermo GrilloBuenos Aires, Universidad del...

+ INFO
EDITORIAL

El espacio fílmico según la película "El Inquilino" de Roman Polanski

El espacio fílmico según la película "El Inquilino" de Roman PolanskiJosé Carlos Donayre...

+ INFO
EDITORIAL

Intermedia; Ensayos sobre una praxis académica: arte, medios y diseño expandido

Por La Ferla, Jorge y Mariel Szlifman (compiladores)Buenos Aires, Universidad del Cine –...

+ INFO
Whatsapp